GUAYACANES AMARILLOS EN LA CIUDAD

El diario El Universo nos informa, en su edición del viernes 5 de noviembre, el florecimiento de guayacanes amarillos en nuestra ciudad.

Hay cuatro guayacanes con flores amarillas que iluminan las esquinas en las calles Pedro Pablo Gómez y avenida Machala.  También, este colorido paisaje se evidencia en calles como Rocafuerte, avenidas Francisco de Orellana, de las Américas, las principales del Guasmo sur, orejas viales en las avenidas Narcisa de Jesús y la Perimetral. Las personas que los observan se muestran alegres con el paisaje de vida que brindan.

Andrea Fiallos, directora de la fundación Iguana, explica que este tipo de guayacán, tabebuia aurea, es un árbol caribeño, nativo de Surinam. No es el mismo de los bosques tropicales del Ecuador.  El nuestro es del tipo tabebuia crisanta.

La directora de la fundación Iguana señala que normalmente el florecimiento se da a inicios de diciembre, debido al cambio de estación, pero que por el calentamiento global el clima ha variado y ha ocasionado aquel adelanto.

Fuente:    Diario El Universo, viernes 5 de noviembre 2020, página18 

GRAN GUAYAQUIL –    Datos obtenidos de esta publicación.

COMUNIDAD STEINER

Invitamos a nuestros padres a pasearnos por estos lugares y contemplar el florecimiento de los guayacanes.

Y junto a ellos investigar sobre nuestro guayacán tipo tabebuia crisanta.

Y lo que produce el calentamiento global en nuestra ciudad y el país.