Noticias

I Réplica del Modelo ONU de la Unidad Educativa Steiner

El pasado 14 de enero se llevó a cabo la I Réplica del Modelo ONU Steiner, bajo la coordinación de la Lic. Jesenia Paredes y la participación activa de estudiantes desde Noveno año básico hasta Tercero Bachillerato.

En esta simulación, cada participante asumió el papel de Delegado de un país y debatieron el tema “Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos”.

Durante la jornada, estuvieron divididos por comisiones en los que pudieron trabajar en equipo para defender sus intereses, posturas e ideales planteados.

Un ejercicio pedagógico con un enfoque constructivista donde los participantes desarrollaronhabilidades como la oratoria y redacción además de poner en práctica técnicas de persuasión y negociación en un ámbito de tolerancia y respeto.

Al finalizar la sesión y con todos los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos durante el proceso, los delegados entregaron sus resoluciones finales y asistieron a la ceremonia de clausura del evento, que contó con la participación de Directivos, maestros y Padres de Familia.

Sesión DELF A1-A2-B1

 Guayaquil, noviembre 08 de 2022

SEÑORES REPRESENTANTES DEL ESTUDIANTE:

Informamos que la sesión DELF A1-A2-B1 tendré lugar el día:

DELF              Fecha del examen                Valor

A1                   09/DIC/22                               $96

A2                   08/DIC/22                               $120

B1                   07/DIC/22                               $160

El valor del examen es regido por la Alianza Francesa de Guayaquil, este puede ser cancelado directamente en la Alianza Francesa hasta el martes de 22 de noviembre o en Colecturía del Colegio hasta el lunes 21 de noviembre/22.

Atentamente,                

Dra. Lily de Cajas, Mgtr.

Rectora

EDNA ITURRALDE RECIBIÓ EN ESPAÑA EL PREMIO IBEROAMERICANO CERVANTES CHICO DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL 2020

Foto: Ayuntamiento Alcalá de Henares

El reconocimiento fue entregado por Javier Rodríguez Palacios, alcalde del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. 

La Unidad Educativa Bilingüe Steiner Internacional se congratula por el reconocimiento a la escritora Edna Iturralde, por ser la segunda latina en ganar el Premio Iberoamericano Cervantes Chico, de España. Steiner se enorgullece de las visitas realizadas por Edna Iturralde a nuestra institución, en las que compartió sus vivencias de escritora con los alumnos y docentes de la Sección Básica elemental y media. Iturralde es la pionera en etnohistoria y en haber iniciado e impulsado la literatura infantil y juvenil en Ecuador.

Sus libros enriquecen nuestra Biblioteca escolar y algunos han sido incorporados a nuestro curriculum a lo largo de los años como: Verde fue mi selva, Cuentos del Yasuní, Lágrimas de Ángeles, María Manglar, Los hermanos que cosechaban cuentos de hadas, Micky Risotto y el perro chihuahua, Un día más y otras historias, El perro, el farolero y una historia de libertad. El Premio Iberoamericano Cervantes Chico es el más distinguido en el mundo literario para los autores de obras infantiles y juveniles. El acto de premiación, se realizó el pasado 7 de julio en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, lugar de nacimiento de Cervantes, quien ha inspirado a Iturralde durante toda su carrera.

Cinthya Game

Viceministra de Educación

La Unidad Educativa Bilingüe Steiner Internacional, felicita a la Dra. Cinthya Game Varas PhD, por su designación como Viceministra de Educación y le augura muchos éxitos, en el desempeño de este cargo.

Con más de 25 años de experiencia en la educación, Cinthya Game es Licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad Católica Santiago de Guayaquil. Posee cuatro Diplomados Superiores en Educación e Investigación. También es Doctora en investigación socio-educativa por la Universidad de las Fuerzas Armadas – SP y PhD en educación por la Universidad Nacional Mayor San Marcos – Perú. También posee dos maestrías en Educación Superior y Tecnologías aplicadas a la Educación.

Posee una amplia experiencia como investigadora y docente universitaria en Universidad Católica de Guayaquil, Universidad Casa Grande, Universidad San Gregario de Portoviejo, Universidad Laica Vicente Rocafuerte y Universidad de Especialidades Espíritu Santo y es presidenta de la Organización Mundial para la Educación Preescolar, OMEP-Ecuador.

En el sector público, ha sido consultora externa de Senescyt, del Consejo de Educación Superior, del CACES y CEAACES, de Municipios y del Ministerio de Educación, entre otros. Es miembro activo de varias organizaciones de la sociedad civil a nivel nacional e internacional.

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola!
¿En qué podemos ayudarte?