Cinthya Game

Viceministra de Educación

La Unidad Educativa Bilingüe Steiner Internacional, felicita a la Dra. Cinthya Game Varas PhD, por su designación como Viceministra de Educación y le augura muchos éxitos, en el desempeño de este cargo.

Con más de 25 años de experiencia en la educación, Cinthya Game es Licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad Católica Santiago de Guayaquil. Posee cuatro Diplomados Superiores en Educación e Investigación. También es Doctora en investigación socio-educativa por la Universidad de las Fuerzas Armadas – SP y PhD en educación por la Universidad Nacional Mayor San Marcos – Perú. También posee dos maestrías en Educación Superior y Tecnologías aplicadas a la Educación.

Posee una amplia experiencia como investigadora y docente universitaria en Universidad Católica de Guayaquil, Universidad Casa Grande, Universidad San Gregario de Portoviejo, Universidad Laica Vicente Rocafuerte y Universidad de Especialidades Espíritu Santo y es presidenta de la Organización Mundial para la Educación Preescolar, OMEP-Ecuador.

En el sector público, ha sido consultora externa de Senescyt, del Consejo de Educación Superior, del CACES y CEAACES, de Municipios y del Ministerio de Educación, entre otros. Es miembro activo de varias organizaciones de la sociedad civil a nivel nacional e internacional.

INAUGURACIÓN DE LA RÉPLICA DEL MODELO ONU – STEINER

Dra. Lily Pilataxi de Arenas

Directora General

¡Alumnos de la Unidad Educativa Bilingüe Steiner Internacional! ¡Público presente!

Agradezco primero la invitación a la apertura de este acontecimiento titulado RÉPLICA DEL MODELO ONU -STEINER, de gran valía para el Plantel y sobre todo para ustedes, los alumnos protagonistas del mismo, no solo por ser una acción académica internacional, sino por la trascendencia que podría tener en ustedes mismos, que han preparado el tema y su maestra Dirigente, Lic. Jessenia Paredes, a quien la he visto dirigirlo muy apasionadamente.

Y digo trascendencia en los alumnos, porque ¿Quién sabe si alguno/a de entre ustedes, no aspire o sueñe ir alguna vez a los estrados de lucha por la paz del mundo, de las Naciones Unidas?

Me permito traer a mi memoria mis 15 años de edad -1945 – Cuando se fundó la ONU -Organización de las Naciones Unidas- en busca de la paz del mundo -en medio- de la guerra mundial.

Mientras mis padres comentaban la noticia de la fundación de la ONU- contra “la maldita guerra”, como ellos bien calificaban a esos enfrentamientos de países:  yo le preguntara a mi madre – ¿Podré ir alguna vez a las Naciones Unidas? Y ella me contestara muy seriamente- ¡Si estudias, podrás ir a cualquier parte!

Y aquella primera vez, en 1985, cuando me paré en uno de sus escenarios, con el rango de Ministra de éste mi País, en Nairobi-África, participando en la Conferencia Mundial del Decenio de la Mujer – Igualdad-Paz y Desarrollo. Inicio de mi acción Diplomática, me acordé de mi madre, como lo seguí haciendo como miembro del CEDAW –(siglas de Convention Elimination Discrimination Against the Women). Hasta alcanzar más adelante, la Vice presidencia de dicho Comité por América Latina y el Caribe, donde permanecí 4 años.

Mientras tanto, ingresé a la Universidad Vicente Rocafuerte de Guayaquil, a estudiar Diplomacia y Derecho Internacional.

No lo digo POR vanidad: ¡Alumnos! ¡entiéndalo bien! Sino como estímulo a que nunca deben dejar de aspirar algo en la vida que, si se preparan, pueden alcanzarlo en cualquier ciclo de ella.

¡Ya tuvimos un alumno que cruzó los lares de la ONU, como Periodista…!  Anthuan Barquet, hoy en la Contraloría General del Estado.

Entre tanto, como Directora General del Plantel -Título que me llena también de orgullo- Dejo inaugurada la Réplica del Modelo ONU -del Steiner, preparado por estudiantes de la Institución, bajo la Dirección de la Lic. Jessenia Paredes-Profesora de Estudios Sociales, Educación para la Ciudadanía e Investigación.

Con la fe y esperanza que se cristalicen sus alcances.

Por la paz del mundo

Palabras de inauguración de la Dra. Lily de Arenas, Directora Genera del Plantel.

I Réplica del Modelo ONU de la Unidad Educativa Steiner

El pasado 14 de enero se llevó a cabo la I Réplica del Modelo ONU Steiner, bajo la coordinación de la Lic. Jesenia Paredes y la participación activa de estudiantes desde Noveno año básico hasta Tercero Bachillerato.

En esta simulación, cada participante asumió el papel de Delegado de un país y debatieron el tema “Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos”.

Durante la jornada, estuvieron divididos por comisiones en los que pudieron trabajar en equipo para defender sus intereses, posturas e ideales planteados.

Un ejercicio pedagógico con un enfoque constructivista donde los participantes desarrollaronhabilidades como la oratoria y redacción además de poner en práctica técnicas de persuasión y negociación en un ámbito de tolerancia y respeto.

Al finalizar la sesión y con todos los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos durante el proceso, los delegados entregaron sus resoluciones finales y asistieron a la ceremonia de clausura del evento, que contó con la participación de Directivos, maestros y Padres de Familia.

Sesión DELF A1-A2-B1

 Guayaquil, noviembre 08 de 2022

SEÑORES REPRESENTANTES DEL ESTUDIANTE:

Informamos que la sesión DELF A1-A2-B1 tendré lugar el día:

DELF              Fecha del examen                Valor

A1                   09/DIC/22                               $96

A2                   08/DIC/22                               $120

B1                   07/DIC/22                               $160

El valor del examen es regido por la Alianza Francesa de Guayaquil, este puede ser cancelado directamente en la Alianza Francesa hasta el martes de 22 de noviembre o en Colecturía del Colegio hasta el lunes 21 de noviembre/22.

Atentamente,                

Dra. Lily de Cajas, Mgtr.

Rectora

Circular No. 34

Guayaquil,  07 de  noviembre  de  2022

Señores  Representantes de los  alumnos:

10° Básico:         Daniel  Benítez/ Efraín  Henríques

2° Bachillerato:  Enzo  Cruz/ Camila  Valle/ Adriana  Vivar/ Vhalian  Peralta

3º  Bachillerato: Victoria  Alcívar/ Anahí  Revilla/ Luis  Silva/ Ahynara  Beltrán

Por  medio  de  la  presente,  informamos  a  ustedes que  su representado/a participará  en  el  Taller : ¿Por qué la  política y  la  diplomacia  en la  juventud?  / Charla : Mandato de  Acnur, a realizarse:

Fecha:     Martes  08 de  noviembre de 2022

Hora:       10h00 a 12h30

Lugar:     Unidad Educativa  Torremar (Auditorio) Km. 14 ½ vía  perimetral-Daule

Con  uniforme  de  parada.

Los  alumnos  van  y  regresan  a  la  Institución,  en compañía  de   la Lcda.Jessenia  Paredes, MSc-docente de la Institución.

Segura de su atención.

Atentamente,

Dra. Lily  de  Cajas, Mgtr.

Rectora

CLUB INTERACT STEINER

UNIDAD EDUCATIVA BILINGÜE STEINER INTERNACIONAL

Señores Padres de Familia

Por la presente les comunicamos que los miembros de Club INTERACT Steiner, auspiciados por Club Rotario Guayaquil, ayudaremos este año a la Fundación del Buen Pastor de la isla Trinitaria y a la escuela fiscal Armando Romero Rodas del km 45 Vía a la Costa.

Para lo cual hemos solicitado a sus representados la donación de: bicicletas (de cualquier tamaño) usadas, pero en buen estado, armazones de lentes usados (en buen estado) y ropa y calzado en buen estado para cualquier edad.

–       Las bicicletas serán entregadas a niños de escasos recursos de zonas rurales que recorren caminos vecinales llenos de lodo para que no lleguen atrasados a sus clases ya que muchos hogares están distantes de las escuelas.

–       Los armazones, serán dotados de LUNAS GRADUADAS por los Rotarios y entregados a niños que, previa medición optométrica, lo necesiten.

Solicitamos que estas donaciones nos sean entregadas a la brevedad posible, ya que tenemos que dar mantenimiento a las bicicletas y proceder a lo antes expuesto con los lentes. Todo esto antes del mes de diciembre.

Agradecemos de antemano su solidaridad con esta causa.

Saludos Cordiales,

Alumna  Camila Valle                                     Dra.Lily de Cajas, Mgtr.

Presidenta del Club INTERACT      Rectora

 U.E.B.Steiner Internacional                    U.E.B.Steiner Internacional

EDNA ITURRALDE RECIBIÓ EN ESPAÑA EL PREMIO IBEROAMERICANO CERVANTES CHICO DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL 2020

Foto: Ayuntamiento Alcalá de Henares

El reconocimiento fue entregado por Javier Rodríguez Palacios, alcalde del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. 

La Unidad Educativa Bilingüe Steiner Internacional se congratula por el reconocimiento a la escritora Edna Iturralde, por ser la segunda latina en ganar el Premio Iberoamericano Cervantes Chico, de España. Steiner se enorgullece de las visitas realizadas por Edna Iturralde a nuestra institución, en las que compartió sus vivencias de escritora con los alumnos y docentes de la Sección Básica elemental y media. Iturralde es la pionera en etnohistoria y en haber iniciado e impulsado la literatura infantil y juvenil en Ecuador.

Sus libros enriquecen nuestra Biblioteca escolar y algunos han sido incorporados a nuestro curriculum a lo largo de los años como: Verde fue mi selva, Cuentos del Yasuní, Lágrimas de Ángeles, María Manglar, Los hermanos que cosechaban cuentos de hadas, Micky Risotto y el perro chihuahua, Un día más y otras historias, El perro, el farolero y una historia de libertad. El Premio Iberoamericano Cervantes Chico es el más distinguido en el mundo literario para los autores de obras infantiles y juveniles. El acto de premiación, se realizó el pasado 7 de julio en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, lugar de nacimiento de Cervantes, quien ha inspirado a Iturralde durante toda su carrera.

GUAYACANES AMARILLOS EN LA CIUDAD

El diario El Universo nos informa, en su edición del viernes 5 de noviembre, el florecimiento de guayacanes amarillos en nuestra ciudad.

Hay cuatro guayacanes con flores amarillas que iluminan las esquinas en las calles Pedro Pablo Gómez y avenida Machala.  También, este colorido paisaje se evidencia en calles como Rocafuerte, avenidas Francisco de Orellana, de las Américas, las principales del Guasmo sur, orejas viales en las avenidas Narcisa de Jesús y la Perimetral. Las personas que los observan se muestran alegres con el paisaje de vida que brindan.

Andrea Fiallos, directora de la fundación Iguana, explica que este tipo de guayacán, tabebuia aurea, es un árbol caribeño, nativo de Surinam. No es el mismo de los bosques tropicales del Ecuador.  El nuestro es del tipo tabebuia crisanta.

La directora de la fundación Iguana señala que normalmente el florecimiento se da a inicios de diciembre, debido al cambio de estación, pero que por el calentamiento global el clima ha variado y ha ocasionado aquel adelanto.

Fuente:    Diario El Universo, viernes 5 de noviembre 2020, página18 

GRAN GUAYAQUIL –    Datos obtenidos de esta publicación.

COMUNIDAD STEINER

Invitamos a nuestros padres a pasearnos por estos lugares y contemplar el florecimiento de los guayacanes.

Y junto a ellos investigar sobre nuestro guayacán tipo tabebuia crisanta.

Y lo que produce el calentamiento global en nuestra ciudad y el país.

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola!
¿En qué podemos ayudarte?